Cómo blanquear los dientes

La sonrisa es nuestra carta de presentación al mundo en todos los ámbitos de la vida. Es como nos mostramos a nivel social, personal y laboral. En la actualidad, uno de los motivos de consulta más frecuentes en el gabinete dental, son los cambios de color por causas intrínsecas y extrínsecas, o simplemente, el deseo de tener los dientes más claros.
El blanqueamiento dental es una técnica basada en un proceso químico de oxido reducción que busca eliminar las pigmentaciones en la superficie del esmalte dental, aunque existen algunos remedios de blanqueamiento dental casero. A partir de esta situación, existen en el mercado diversas técnicas de Blanqueamiento con materiales a base de peróxido, buscando por medio de la oxidación, una reducción de las moléculas oscurecidas a través del oxígeno liberado; pero, existen controversias en cuanto a los efectos de los tejidos orales duros y blandos, tratando de promulgarse el uso racional y responsable de los mismos.
En el mercado existen diferentes tipos de compuestos para el blanqueamiento dental: Peróxido de hidrogeno, peróxido de carbamida, entre otros, pero ¿cómo utilizarlos­?, ¿en qué porcentaje? y ¿cómo no causar daños al tejido dentario y a los tejidos periodontales?; ¿cuál utilizar: el de casa o el que se realiza en el consultorio dental?  En muchas situaciones la desinformación o la sobreinformación nos llevan a tomar decisiones erróneas que pueden resultar dañinas, Sin embargo, todas estas preguntas y tratamientos deben ser supervisados y orientados por odontólogos para evitar posibles daños a los tejidos dentarios por utilizarlos indiscriminadamente a altas concentraciones sin la prescripción ni el seguimiento del odontólogo.
A continuación, les sugiero ciertos tips a tomar en cuenta durante y después de un tratamiento de blanqueamiento dental.

  • Mantener buena higiene oral.
  • Evitar productos que manchen los dientes (café, té, colas, vino tinto) y la ingesta de alimentos con alto contenido de colorantes y especies (curry, cúrcuma, remolacha, amarillo Nº5).
  • Evitar alimentos ácidos.
  • Evitar fumar.
  • Realizar enjuagues de soluciones con flúor.

El mantenimiento es la clave. El mantenimiento de los resultados conseguidos en el tratamiento se logra mediante pastas blanqueadoras o con retoques cada 6 meses mediante férulas o sesión en la consulta.
Llevamos 20 años hablando de blanqueamiento dental, lo que significa 2 décadas de constante evolución
El blanqueamiento dental es un tratamiento seguro, altamente eficaz, predecible y estable a largo plazo si se realiza bajo la supervisión de un odontólogo y si se cumple con el mantenimiento indicado. En todos los casos se va a conseguir luminosidad y nunca va a ser algo irreversible.