La ortodoncia es la parte de la odontología que se encarga de corregir la posición de los dientes y manera en que los dientes de ambos maxilares se relacionan o encajan entre ellos.
Debido el desarrollo tecnológico y la mayor demanda de ortodoncia en las clínicas dentales, cada vez son más los tipos de ortodoncia que existen en el mercado.
A la hora de analizar los diferentes tipos de ortodoncia principalmente encontramos dos grupos bien diferenciados, la ortodoncia fija y la ortodoncia removible.
Ortodoncia fija significa que el paciente no puede quitársela y engloba todas aquellas técnicas que utilizan brackets para lograr sus objetivos de tratamiento. Entre ellas encontramos los brackets metálicos, estéticos en todas sus variantes, brackets autoligado y los linguales que se ponen en la parte interior de los dientes.
La ortodoncia removible es aquella que el paciente puede quitarse sin necesidad de acudir al dentista e incluye todos los sistemas de alineadores transparentes.
En cuanto a las técnicas fijas distinguiremos:
Ortodoncia fija convencional metálica
Es la ortodoncia clásica con brackets en color metal. Este tipo de ortodoncia ofrece muy buenos resultados clínicos. Como ventajas sobre todo se puede decir que es una ortodoncia muy eficiente y rápida, además es muy resistente en boca. Su desventaja radica en la estética, al ser de color metal es más visible que otras técnicas. En cuanto a comodidad, los brackets fijos, pueden molestar más que otros tipos de ortodoncia como los alineadores transparentes.
Ortodoncia fija estética
Este tipo de ortodoncia es la evolución de los clásicos brackets metálicos, pero en materiales más discretos como la porcelana o el zafiro. Independientemente de las propiedades de cada uno de estos materiales, ambos ofrecen muy buenos resultados a la hora de mover los dientes y además son menos visibles que los brackets metálicos. Su desventaja es que son más delicados y si el material estético en el que están fabricados no es bueno, pueden teñirse. Al igual que con los brackets metálicos los pacientes al inicio del tratamiento pueden experimentar algunas molestias o roces en la parte interna de los labios.
Ortodoncia fija con brackets de autoligado
La ortodoncia convencional utiliza ligaduras para unir los brackets al arco, que es el que genera la fuerza activa para mover los dientes. Estas ligaduras suelen ser de un material elástico que puede perder propiedades al tiempo de ponerlo en la boca. Los brackets de autoligado funcionan sin ligaduras y en su lugar tienen un cierre que mantiene unido el arco a los Brackets. Al no tener las ligaduras, estos brackets generan menos fricción en el movimiento por lo que determinados movimientos pueden producirse algo más rápido generando una menor fuerza. Por otra parte, la mayoría de los brackets de autoligado son más pequeños ya que no necesitan una base tan grande como los convencionales para sujetar las ligaduras. La desventaja de estos brackets es que los cierres en algunas ocasiones son delicados y pueden romperse.
Ortodoncia fija Lingual
Este tipo de ortodoncia se desarrolla para aquellos pacientes más exigentes con la estética. Al estar situados por la parte interna de los dientes, hace que sea el tipo de ortodoncia menos visible del mercado. Por tanto, su principal ventaja radica en la estética. La mecánica empleada con este sistema puede resultar rápido y eficaz para algunos tipos de mordida, sin embargo, puede también resultar más lenta que la ortodoncia convencional para otros tipos. Al posicionarse en la parte interna de los dientes, sobre todo al principio, puede resultar mucho más incómoda que las técnicas convencionales y puede dificultar la pronunciación de algunas palabras.
La parte interna de los dientes presenta grandes diferencias de paciente a paciente, esto hace que los brackets linguales tengan que ser diseñados y fabricados de forma especial para cada paciente, por lo que este tipo de sistemas suelen ser más costosos que los que se posicionan por la cara externa de los dientes.
En cuanto a las técnicas removibles encontramos:
Alineadores Transparentes
La ortodoncia con alineadores transparentes está creciendo de forma muy notable en el mercado. Éste tipo de ortodoncia utiliza un tipo de fundas trasparentes fabricadas en un material plástico a medida para cada paciente, que utilizadas de una forma secuencial, generan movimiento dentario hacia la posición deseada.
Inicialmente este tipo de ortodoncia se empezó a emplear para pequeños movimientos dentarios y los alineadores se generaban de forma manual. Con el desarrollo de la tecnología CAD-CAM, se asociaron el uso de alineadores trasparentes para el movimiento dentario con programas informáticos. De forma que hoy en día, gracias a éstos programas, el tratamiento con alineadores puede ser aplicado en muchos más casos de una forma mucho más eficaz.
Las ventajas de los alineadores transparentes son su estética, apenas son perceptibles, su comodidad y que son removibles de forma que facilitan la higiene. Pueden ser muy eficaces para algunos tipos de movimientos y son muy útiles cuando simplemente se desean mover dientes específicos al ser programados por ordenador. Sus desventajas son que algunos movimientos pueden resultar más complejos que con otras técnicas, para garantizar su eficiencia es fundamental que el paciente cumpla con las horas recomendadas de uso a pesar de ser removibles y que en ocasiones, en casos más complejos, tienen que ser combinados con técnicas accesorias que pueden hacer que no sean tan estéticos.
Antes de decidirse por un tipo u otro conviene informarse de los pros y contras de cada técnica y de su eficacia para cada tipo de problema.
Es importante ser consciente de que ninguna técnica es mejor que otra, pero sí es cierto, que cada técnica puede tratar más eficazmente un tipo de mordida determinada.
Para ello, tu ortodoncista deberá ser quien te aconseje y te ayude a decidir qué tipo de ortodoncia se adapta mejor a tus necesidades.
